Debes ser asociado con una antigüedad de mínimo 13 meses.
Debes estar al día con tus obligaciones con Sucrédito.
Presentar acta de levantamiento de bomberos con evidencia fotográfica.
Presentar cotización y/o facturas de lo necesario para cubrir los daños en los bienes e inmuebles.
Presentar el Certificado de libertad y tradición de la vivienda o documento que acredite que es un inmueble familiar.
Realizar una carta de solicitud, dirigida al Comité de Solidaridad de Sucrédito, máximo dentro de los treinta (30) días siguientes al suceso o calamidad.
*SMMLV: El Salario Mínimo Mensual Legal Vigente en Colombia año en curso.
Cubre hasta de 1SMMLV, pagado una vez cada dos años al asociado o su familia.
Debes ser asociado con una antigüedad de mínimo 13 meses.
Debes estar al día con tus obligaciones con Sucrédito.
Presentar la Historia clínica.
Presentar cotización y/o factura.
Presentar certificado de afiliación a la EPS como beneficiario, si el auxilio es para un miembro de tu grupo familiar.
Realizar una carta de solicitud, dirigida al Comité de Solidaridad de Sucrédito, máximo dentro de los treinta (30) días siguientes al suceso o calamidad.
*SMMLV: El Salario Mínimo Mensual Legal Vigente en Colombia año en curso.
Cubre 1/2 SMMLV para el proceso de documentación necesario para la adquisición de vivienda a nombre del asociado, por única vez.
Debes ser asociado con una antigüedad de mínimo 37 meses.
Debes estar al día con tus obligaciones con Sucrédito.
Presentar el Certificado de libertad y tradición inferior a 30 días
Presentar factura de gastos notariales a nombre del asociado
Realizar una carta de solicitud, dirigida al Comité de Solidaridad de Sucrédito, máximos dentro de los cuatro (4) meses siguientes al registro de la vivienda en la Oficina de Instrumentos Públicos.
*SMMLV: El Salario Mínimo Mensual Legal Vigente en Colombia año en curso.
Solicita aquí tu auxilio
Si deseas solicitar el beneficio de auxilio, por favor diligencia el siguiente formulario: